RAFA:
|
JUAN:
|
ABEL AZCONA:
|
XAVIER:
|
TRATAMIENTO
Rafa es un ex-proxeneta lleno de contradicciones tratando de dejar la mafia de la prostitución. El detonante que marcó un antes y un después de sus ideas fue cuando comenzó a preguntar a las mujeres “¿Qué tal estás?” en lugar de “¿Cuánto dinero has hecho esta noche?”
En pleno proceso de transformación, Rafa recibe la llamada de unos antiguos socios a los que tiene que ayudar por su sentido del honor. Salir de la mafia de la prostitución no es nada fácil, no solo para las mujeres. Rafa volverá al club pero esta vez planteando preguntas difíciles que pondrán a sus socios en grandes dilemas morales y a él en una arriesgada situación frente a las cosas que denuncia.
Nuestro segundo protagonista, Abel Azcona, artista performer, es hijo de una prostituta que le abandonó al nacer. Toda su obra artística gira en torno al abandono. La obra “Carta al Padre» de Kafka provoca un giro nuevo a su búsqueda y comienza a cuestionarse quién es su padre y cómo podría llegar a él. Ambos personajes representan la víctima y el victimario de una mentalidad, la doble moral sexual, que permite que convivan iniciativas y campañas por la igualdad con el mercado de la prostitución. Donde esa mentalidad naturaliza que hombres privilegiados se aprovechen de la situación de vulnerabilidad de las mujeres. Iremos descubriendo poco a poco, que no está tan claro quien es la víctima y quien el victimario en esta compleja red de interdependencias.
Un grupo de adolescentes asiste a una clase de Historia en la que Juan, el profesor, les va guiando hacia la toma de conciencia del machismo imperceptible que afecta a nuestras vidas.
Y esto nos lleva a Xavier, que dirige una agencia de publicidad. El recibe el encargo de crear dos campañas para las que tendrá que echar mano de argumentos contradictorios en cuestión de ideología de género. Esto desata un gran debate entre su equipo. Y poco a poco se irán haciendo conscientes del papel sumamente importante que los medios adquieren socializando a su audiencia.
Estas tramas ilustran varias caras de una mentalidad en la que se basó el orden social durante siglos: el patriarcado. A través de las entrevistas a varios hombres expertos profundizaremos en los orígenes, las causas, las consecuencias, las prerrogativas del sistema patriarcal. Y sobre todo, reflexionaremos acerca del precio que tienen que pagar los propios hombres para cumplir con las expectativas sociales que les son impuestas.